Primera novela que leí protagonizada por el comisario
Maigret. Este es el principal personaje de las novelas de George Simenon, que
se desarrollan en pequeñas provincias de Francia como es el caso de esta
novela.
SINOPSIS
Un misterioso anónimo lleva al comisario Maigret de vuelta
al pueblo donde nació. El anónimo anuncia una muerte durante la primera misa de
difuntos en la iglesia de Saint-Fiacre. Maigret acude al oficio religioso
esperando que todo se trate de una broma de mal gusto pero poco después de
terminar la primera misa se descubre el cuerpo sin vida de la anciana condesa
de Saint-Fiacre. Maigret tendrá que resolver este misterio aunque aparentemente
no se ha cometido ningún asesinato.
MAIGRET: el comisario regresa a no solo a su pueblo sino
también al pasado. Allí fue donde creció y donde su padre fue administrador del
castillo Saint-Fiacre y donde Maigret conoció a la joven condesa. Después de
tanto tiempo es testigo de la decadencia de la aristocrática familia y de cómo
las cosas de alguna manera siguen igual en la localidad.
LA HISTORIA
Maigret tiene que investigar una muerte que aparentemente no
ha sido causada por ningún arma mortífera. ¿Cómo alguien pudo matar a la
condesa si durante la misa había estado separada de los demás feligreses? Nadie
se acercó a ella. Maigret había estado presente durante todo el servicio y él
mismo pudo ver que nadie le había dirigido la palabra. Un caso familiar donde
entran en juego las ambiciones y rencores.
OPINIÓN PERSONAL
Siendo la primera novela que leí de Simenon, la leí antes
que Los hermanos Rico. El ambiente pueblerino, la decadencia de una familia, un
poco turbulenta la trama dada la resolución del caso. Es una novela bastante
corta que se lee en uno o dos días si uno no va muy deprisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario